14 de Febrero, San Valentín. Por primera vez Facebook
muestra a los usuarios en Estados Unidos una parte de su tesoro. El amor en la
red social y cómo buscar pareja en Facebook.
Como ya os anticipé en mi
artículo anterior, el gran valor de Facebook reside
en su grafo de intereses el cual acumula y mantiene actualizadas las conductas
de millones de individuos, sus perfiles sociodemográficos y las relaciones que
establecen entre ellos y su entorno.
En este caso, Facebook hizo públicos datos sociodemográficos de 2013 sobre personas
solteras de ambos sexos en Estados Unidos, analizando los siguientes patrones:
- En qué partes del país hay una mayor
concentración de personas solteras, según sexos.
- Con qué frecuencia cambiaron su estado civil.
- Las ciudades en las que con mayor frecuencia
cambian su estado civil.
- Con qué antelación planificaron actividades
extraordinarias previas al día de San Valentín.
- Las ciudades en las que las personas tienen
mayor probabilidad de formar una relación.
- Los lugares más visitados, restaurantes, pubs y
discotecas más frecuentados por estas personas solteras.
- Incluso, aquellos lugares que tras haber sido visitados se ha observado un
mayor número de cambios en el estado civil de los individuos.
Sinceramente. Es asombroso el poder que está concentrando Facebook en su base
de datos y grafo de intereses. Una muestra de ello ha sido la capacidad para ofrecer los datos de probabilidad en tiempo real para buscar pareja en FACEBOOK con éxito. Algo hasta ahora aplicado solamente a conductas físicas como el tiempo metereológico, sin embargo lo estamos viendo aplicado a conductas humanas.
¿Será capaz Facebook de modificar las conductas de sus usuarios a
nivel mundial? Indudablemente, sí.
Sólo con esta pequeña muestra de datos se puede cambiar el
comportamiento social y relacional de todo un país, ya no digo a nivel
comercial.
En la misma revelación, Facebook ofreció datos sobre la relación número de hombres y mujeres solteras para las principales ciudades de
Estados Unidos. ¿Qué diferencia existe entre este datos y el registro civil? Sencillo.
Son datos en tiempo real. El 14 de Febrero pude ver en mi muro al menos 3
publicaciones de petición de matrimonio.
Extraído y analizado el grafo de intereses, sólo nos resta segmentarlo por los
datos de estadística clásica, sexo, edad, ubicación, nivel educativo,
inclinación sexual, incluso podríamos conocer si los amigos de un segmento de individuos han
desarrollado patrones de conducta iguales o similares.
De la misma forma, no sería un problema conocer: Qué establecimiento de Estados
Unidos es el más propicio para encontrar pareja duradera, si somos una mujer
entre 26 y 35 años con estudios universitarios.
Voy a dejar un espacio a vuestra imaginación. Como experto
en Marketing Electrónico, os diré una cosa… este es el paraíso.
Resumen de los datos USA:
- En 2013, 1.9 millones de personas cambiaron su estado
civil dentro de la semana del Día de San
Valentín; 150.000 cambió su estado a “comprometido”.
- Facebook nos enseño que los hombres solteros tienen mejores
oportunidades en Memphis, mientras que las mujeres solteras las tienen en San
Francisco.
- El 36% de las mujeres comenzaron a planificar el día de San Valentín con una
semana de antelación, mientras que el 37% de los hombres esperaron hasta el último
minuto.
- Si eres hombre y buscas pareja, tus ciudades son: Memphis,
Jacksonville, Fort Worth. Es dónde más solteras hay.
- Si eres mujer deberías buscar en: San Francisco, San Jose,
Seattle. Ya que la proporción de hombres solteros respecto a las mujeres, es
mayor.
- Sin embargo el amor en Facebook vive en Colorado Springs,
lugar en el que se formalizan un mayor número de relaciones con probabilidad de éxito.